Carlos, experto en nutrición y salud: "No necesitas una estantería llena de botes. Solos unos pocos suplementos tienen respaldo científico real"
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4bf%2Fe7c%2F443%2F4bfe7c4439a1f832e19de49b6329014b.jpg&w=1920&q=100)
El nutricionista Carlos plantea una reflexión clara sobre el uso generalizado de productos dietéticos. “No necesitas una estantería llena de botes. Solo unos pocos suplementos tienen respaldo científico real”, afirma con contundencia. Frente al consumo impulsivo, defiende una estrategia basada en evidencia científica. Para él, la clave está en apostar por lo que realmente funciona y dejar de acumular botes innecesarios. Su enfoque prioriza la calidad frente a la cantidad.
Según Carlos, hay cinco suplementos que cuentan con respaldo sólido de la ciencia. La creatina ayuda a incrementar la fuerza durante el entrenamiento. El omega 3 mejora la salud del corazón y contribuye al bienestar general. La vitamina D resulta esencial para reforzar el sistema inmune y mantener los huesos fuertes, especialmente en personas con niveles bajos. Todos ellos han sido ampliamente estudiados y ofrecen beneficios reales.
@carlos.muyfit0 👉 ¿Quieres saber qué suplementos realmente funcionan? Este post es tu guía rápida. 💊 No necesitas una estantería llena de botes. Solo unos pocos suplementos tienen respaldo científico real: ✅ Creatina → más fuerza en cada entreno ✅ Omega-3 → corazón sano y bienestar integral ✅ Vitamina D → inmunidad y huesos fuertes ✅ Magnesio → mejor sueño y menos estrés ✅ Proteína en polvo → mejor recuperación muscular 🎯 El resto… puro marketing. 📩 Guarda este post y sígueme si quieres invertir bien tu dinero y tu salud. #SuplementosConCiencia #FitnessReal #ComidaReal #EntrenamientoInteligente #Creatina #Omega3 #VitaminaD #MagnesioNatural #RecuperaciónMuscular #FitnessEducativo #SaludReal #GimnasioConSentido ♬ sonido original - carlos.muyfit0
Otro suplemento con utilidad comprobada es el magnesio, recomendado para quienes sufren de estrés o dificultad para dormir. Ayuda a regular funciones nerviosas y musculares. En paralelo, la proteína en polvo es un recurso eficaz para favorecer la recuperación muscular tras el ejercicio, especialmente cuando la dieta no cubre las necesidades diarias. Ambos pueden ser buenos aliados si se utilizan con criterio y en el contexto adecuado.
Carlos advierte sobre el riesgo de caer en la trampa del marketing: no todos los suplementos que se venden son útiles o necesarios. Por ello, insiste en consultar con profesionales y basarse en datos objetivos antes de decidir. Para él, el camino correcto pasa por un consumo racional y responsable, enfocado en productos que tengan una base científica contrastada. Solo así se garantiza un impacto real y positivo en la salud.
El Confidencial